Acciones en Saint-Gobain para reducir las emisiones de CO2Misión Cero Emisión dirigirá la sostenibilidad de nuestros proyectos como grupoLa sostenibilidad comienza con el respeto, el respeto para utilizar los recursos eficazmente, respeto para impulsar una movilidad cero emisiones, y respeto para generar acciones que busquen la reducción de CO2.De acuerdo con informes del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC), al permitir que el calentamiento global supere los 1,5 grados se pone en riesgo la habitabilidad de la Tierra. Por otro lado, la Fundación Red de Árboles advierte que la concentración del CO2 es responsable del 70 por ciento del calentamiento de la tierra.Como grupo adquirimos un compromiso con el mundo: crear soluciones que hagan más confortable la vida de las personas y cuidar del medio ambiente. En Saint-Gobain, entendemos que la sostenibilidad empresarial juega un papel fundamental en la preservación de la vida de nuestro planeta; y es el respeto a nuestro medio ambiente el que dirige cada uno de nuestros proyectos y productos, con la firme misión de acelerar la transición del mundo hacia una producción con cero emisiones.Como líder en la formación de hábitats sostenibles, reconocemos la urgencia del cambio y es por ello que, de la mano de todos nuestros colaboradores, estamos lanzando nuestra Misión Cero Emisión, la cual se sostiene en 3 pilares: Economía circularMovilidad y,Reducir las emisiones de CO2.Economía circularEste modelo tiene como objetivo que el valor de los productos, los materiales y los recursos naturales se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y que se reduzca al mínimo la generación de residuos. La economía circular descansa en siete principios: La obtención de recursos naturales de manera responsable. Utilizando eficazmente los recursos naturales y limitando los impactos medioambientales del uso de los recursos.Considerar los impactos medioambientales a lo largo del ciclo de vida de un producto desde el diseño. Eliminar el consumo lineal, donde el recurso natural se extrae, se procesa, se usa y se desecha, una y otra vez, sin pensar en las consecuencias para el medio ambiente.Producción con tecnología que permita fabricar más, gastando menos. El producto debe ser diseñado para ser deconstruido.Uso final que dure mucho tiempo gracias a la calidad. imagen_1.png Reintroducir en el circuito económico aquellos productos que ya no corresponden a las necesidades iniciales de los consumidores. Los residuos de unos se convierten en recursos para otros. Reuso. Convertir nuestros residuos en materias primas, y reutilizarlos para la elaboración de nuevos productos. Encontrar una segunda vida a los productos estropeados y aprovechar los materiales que se encuentran en los residuos.Recolección. Garantizar la seguridad del suministro de recursos esenciales, y a la reindustrialización del territorio nacional.La economía circular es un modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo, logrando un equilibrio entre el progreso y la sostenibilidad. MovilidadLa movilidad cero emisiones es la solución más viable al calentamiento global y la optimización del transporte en nuestras industrias es clave para reducir las emisiones de CO2 de la cadena de suministro.En este tenor, Saint-Gobain Building Distribution France lanzó Evoluvert en 2012, una iniciativa para optimizar las rutas de entrega, la agrupación de pedidos y el transporte modal con camiones de dos pisos, vehículos de gas natural y automóviles eléctricos. Hasta ahora, el enfoque ha ahorrado a la compañía más de 25,000 toneladas de emisiones.Desde entonces, la organización ha expandido este modelo a nuevas divisiones en todo el mundo con un progreso notable en sus operaciones en LATAM, incluidos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Reducir las emisiones de CO2Tal como lo menciona Lina Rincón, directora HSE y sostenibilidad Saint-Gobain LATAM Norte, en su entrevista para la Revista del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, el camino hacia la sostenibilidad empezó hace muchos años en Saint-Gobain y son pequeñas acciones en pro del planeta las que se necesitan para generar grandes resultados y cambios en la sociedad, sin embargo aún hay mucho camino por recorrer.En Saint-Gobain, a través del esquema de emisiones establecido en Protocolos de GEI y sus 3 niveles de alcance, hemos conseguido definir proyectos tangibles para reducir las emisiones de CO2 en cada grupo de emisiones. imagen_2.png Con la campaña Misión Cero Emisión nuestro objetivo es reducir las emisiones en toneladas de CO2 prácticamente en su totalidad, involucrando a todo nuestro equipo en este compromiso, especialmente para la reducción del alcance tres.¿Cómo lo hacemos? Compartiendo a diario nuestro propósito y misión con nuestros colaboradores, colocando el bienestar de las personas como prioridad en cada uno de nuestros productos y servicios, ofreciendo educación constante sobre diferentes acciones que podemos realizar de forma individual y qué estamos realizando como grupo para cuidar nuestro medio ambiente. imagen_3.png Un ejemplo de ello es nuestra operación en Vidrio Andino, donde nuestras acciones hablan por sí solas:Hablamos a diario sobre energías naturales con nuestros equipos,Utilizamos mecanismos de sustitución de materias primas, Buscamos empaques reciclables para nuestros productos, Invertimos en vehículos cero emisiones, entre otras.En conclusión, en el camino de la sostenibilidad ambiental empresarial, aunque hay mucho por recorrer, podemos confiar en un panorama esperanzador, la clave es actuar desde hoy como empresas responsables. Te compartimos las acciones que hemos seguido en Saint-Gobain para reducir las emisiones de CO2, esperando que en tu empresa también tomen la decisión de desarrollarse hacia la sustentabilidad.Así es como lo logramos:Construcción sustentable. Desarrollamos productos y servicios que facilitan la construcción de hábitats sustentables. Inversión en innovación. Estamos seguros de que la inversión en soluciones innovadoras y sustentables es la forma de asegurar la supervivencia de los recursos humanos.Contribuimos en el desarrollo de nuevas técnicas de construcción. Buscamos el uso eficiente de los recursos, el rendimiento medioambiental de los edificios y la mejora constante de la calidad arquitectónica.Desarrollo de innovaciones eco-responsables. Constantemente evaluamos el ciclo de vida de todas las líneas que fabricamos, así medimos su huella ecológica. Como parte de estas acciones hoy concentramos nuestros esfuerzos en Misión Cero Emisión, con el principal objetivo de proteger nuestro medio ambiente a través de la reducción de emisiones de CO2 y minimizar el consumo de los recursos naturales.Sé parte del cambio.Juntos trabajando por un mundo mejor #MakingTheWorldaBetterHome